El proyecto «Fomentando la Seguridad Hídrica en la Región Trifinio» se centra en mejorar la cooperación trinacional para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Lempa.
El objetivo principal es fomentar la seguridad hídrica en la cuenca del Lempa, al tiempo que se aumenta la resiliencia de los ecosistemas de la cuenca ante la variabilidad y el cambio climático.
Fortalecerá los marcos para la gobernanza ambiental y la cooperación transfronteriza que afectan los recursos naturales de la cuenca del Lempa, con énfasis en los recursos hídricos compartidos identificará mecanismos de financiamiento sostenible para implementar acciones prioritarias para resolver los problemas ambientales transfronterizos de la cuenca.
Involucrará a las comunidades y al sector privado en proyectos de demostración para fortalecer sus capacidades para implementar enfoques de gestión basados en ecosistemas para actividades que sustentan la salud humana y los medios de subsistencia.
Creará conciencia sobre los beneficios de los enfoques de gestión integrada de los recursos hídricos para las comunidades humanas y el medio ambiente. Juntas, estas actividades están destinadas a iniciar los cambios transformadores que conducirán a la cuenca hacia una mayor seguridad hídrica y construirán ecosistemas resilientes al clima.
El proyecto:
(*) El proyecto también implementará un Plan de acción para la incorporación de la perspectiva de género a fin de garantizar la inclusión de actividades estructuradas que promuevan la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en todos los componentes del proyecto.
PROPUESTA DE VALOR:
El proyecto contribuye al desarrollo sostenible de la región abordando los desafíos multidimensionales de seguridad hídrica de la cuenca transfronteriza del río Lempa desde una estrategia integral que contempla 4 frentes de acción que combinan:
- Conocimiento técnico.
- Gobernanza institucional
- Acciones tangibles orientadas a las soluciones basadas en la naturaleza y a los mecanismos financieros a través de proyectos demostrativos locales
- Desarrollo de acciones de evaluación, monitoreo y gestión del conocimiento para apoyar la toma de decisiones informada.
COMPONENTES:
- Diagnóstico de los recursos hídricos.
- Marcos de gobernanza y cooperación.
- Proyectos piloto de GIRH y SBN.
- Monitoreo de recursos hídricos para la toma de decisiones
PROYECTOS DEMOSTRATIVOS:
Acciones Remediales:
Desarrollar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para reducir la contaminación, estabilizar las riberas de los ríos, restaurar ecosistemas ribereños clave, tratar el agua y promover su uso eficiente, con el objetivo subyacente de proteger el suministro de agua de los ecosistemas locales y sus servicios de regulación.
Fondo de Agua – Mecanismo de Compensación:
Estructurar mecanismos comunitarios financieros de compensación que incentiven la adopción de prácticas de GIRH y Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) por parte de organizaciones locales en zona hídricas clave, encaminadas a proteger los servicios ecosistémicos hídricos.
Café Ciclo Cerrado:
Adoptar técnicas y prácticas sostenibles incluyendo un enfoque de ciclo-cerrado en la producción cafetera para mejorar la eficiencia en el uso del agua y evitar la contaminación de recursos de agua con residuos orgánicos o químicos; contribuir a regenerar y conservar los suelos; reducir la presión sobre los bosques; y diversificar/mejorar las fuentes de ingreso de los productores.
Campos de Sostenibilidad – Trinacional:
Dirigido a los habitantes rurales de Lempa, comunidades indígenas, organizaciones de mujeres,
OSC y organismos locales de gestión del agua, y donde la producción sostenible y las prácticas de GIRH que implementan los principios de AbE pueden evaluarse, probarse y enseñarse a través de cursos, talleres y conferencias.
Período de Ejecución:
2022 – 2025
Área de Intervención del Proyecto:
Cuenca Trinacional del Río Lempa
Cooperante:
GEF – OEA.
Inversión (US $):
4,800,000
Apalancamiento (en especie) (US $):
58,000,000
Estado:
En Ejecución.