Unidad Técnica Trinacional
Unidad Técnica Trinacional (UTT)
La Unidad Técnica Trinacional coordina con las oficinas territoriales, programas y proyectos de la cooperación, bajo la responsabilidad directa de la CTPT y en modalidad de socios estratégicos, el desarrollo del enfoque transfronterizo y la integración regional, a fin de generar procesos, resultados e impactos sostenibles en favor del bienestar de la población y de la conservación y manejo sustentable del medio ambiente.
Gerencia Técnica Trinacional: Planifica, monitorea, da seguimiento a los planes estratégicos, planes operativos y acciones específicas del Plan Trifinio; acompaña procesos de fortalecimiento, articulación y participación del tejido de actores institucionales y de base territorial en relación con la gestión de diferentes iniciativas que respondan a demandas de desarrollo transfronterizo y; formula propuestas de programas y proyectos con la cooperación al desarrollo, que, contribuyan a la ejecución del Plan Maestro Participativo y la Estrategia de Incidencia Institucional de la SET.

Alexi Corea Perdomo
Gerente Técnico Trinacional a.i.
Unidad Técnica Trinacional
Gerencia Técnica Trinacional: Está integrada con los Coordinadores Técnicos Territoriales adscritos a la Dirección Ejecutiva Nacional de cada país miembro del Plan Trifinio y es un mecanismos de seguimiento y toma de decisiones técnicas y operativas de los diferentes procesos de dinamización económica, social y ambiental de la región Trifinio.
Dirección Trinacional de Comunicaciones: Coordina la implementación de la estrategia de comunicación e imagen de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, a través de la planificación y divulgación de las acciones de programas y proyectos en el territorio mediante diversos medios. Esta dirección organiza su accionar en tres ámbitos: Político-institucional, donde define campañas y asesoría; Técnico-operativo, asegurando el cumplimiento de normas de comunicación; y Organizacional, fomentando la comunicación interna y externa con instituciones colaboradoras.
Dirección de Seguimiento Institucional: Desarrolla y acompaña procesos de planificación, monitoreo, evaluación y sistematización de iniciativas, programas y proyectos que se ejecutan en el marco del Plan Trifinio a través del Sistema de Seguimiento y Monitoreo. Es responsable de proveer información de calidad a las distintas instancias de la CTPT para la toma de decisiones sobre la ejecución de los programas y proyectos en ejecución, asimismo contribuye a promover la réplica de modelos validados en la Región Trifinio y coordina mecanismos de colaboración con las Unidades de M&E de programas y proyectos.
Dirección Técnica de Cooperación: Dinamiza la gestión, seguimiento y concreción de los diferentes recursos de cooperación internacional en beneficio de la región Trifinio, en línea con los objetivos y resultados estratégicos del Plan Maestro Participativo y las prioridades establecidas por la CTPT a través de la Estrategia de Incidencia Institucional del Plan Trifinio. Tiene a su cargo fortalecer, ampliar y diversificar la captación de recursos técnicos y financieros de la institución; facilitar la negociación, preparación, formalización y arranque de los programas y proyectos de cooperación trinacional con los diferentes socios; contribuir al posicionamiento institucional de Plan Trifinio a escala regional e internacional y; contribuir al uso racional y eficiente de los recursos de cooperación en beneficio del desarrollo sostenible de la región Trifinio.