Firma de convenio entre Plan Trifinio y el Instituto Salvadoreño del Café

Plan Trifinio y el Instituto Salvadoreño del Café consolidan su compromiso conjunto a favor de una caficultura resiliente, inclusiva y de alto valor agregado, como parte de la implementación del Plan Maestro y la Estrategia de Competitividad del Café.

La firma del convenio de cooperación es un paso decisivo para posicionar el café como un eje estratégico de desarrollo económico, social y ambiental. La caficultura en la Región Trifinio no solo representa una tradición productiva con identidad propia, sino también una fuente de empleo, ingresos y oportunidades para miles de familias.

Esta alianza, busca articular esfuerzos públicos, privados y comunitarios para fortalecer la cadena de valor cafetalera, incorporando innovación tecnológica, prácticas sostenibles, comercialización regional y formación de capacidades locales.

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Dr. Félix Ulloa Hijo, miembro de la Comisión Trinacional, participó como testigo de honor en la firma de este convenio, destacando que la calidad del café producido en la Región Trifinio es un activo estratégico que debe proyectarse con mayor fuerza a nivel internacional. “Este acuerdo refleja una visión compartida que trasciende fronteras y busca reactivar el café como motor de identidad, empleo y resiliencia comunitaria”, expresó el Vicepresidente Ulloa.

La Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Sra. Liseth Hernández junto al Director Ejecutivo Nacional por El Salvador, Sr. Jorge Urbina, y el Presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Sr. Mauricio Sansivirini, reafirmaron el compromiso de convertir este convenio en una plataforma concreta de acción articulada con el sector cafetalero y en beneficio directo de las comunidades locales.

Comments are closed.