Hacia un sistema de cuidados más justo en el Trifinio: Encuesta de uso de tiempo y apertura de Centro Tecnológico para la Mujer en La Labor

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, Ingeniera Liseth Hernández y el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio en Honduras, Ingeniero Jorge Aguilar se hicieron presentes en La Labor, Ocotepeque, para participar de la presentación de la “Encuesta de uso de tiempo en la Región Trifinio” (Honduras-Guatemala).

Esta encuesta que fue presentada por el Proyecto Melyt, que ejecuta ONU Mujeres con fondos de la Cooperación Italiana, se convierte en el primer instrumento que revela que las mujeres dedican significativamente más tiempo que los hombres al trabajo de cuidados no remunerado, evidenciando una brecha de género en la distribución de estas actividades. Es así como la herramienta de análisis permite visibilizar esta desigualdad y aporta datos claves para avanzar hacia un sistema de cuidados más justo y corresponsable en la región.

Es muy importante subrayar que luego que la encuesta demostrara que el trabajo de cuidados no remunerado recae desproporcionadamente en las mujeres el Proyecto Melyt llevó a cabo también el lanzamiento de la campaña «HACÉ TU PARTE, EL CUIDADO SE COMPARTE» que precisamente busca fomentar la corresponsabilidad, es decir, que tanto hombres como mujeres compartan estas tareas.

El bello municipio de La Labor, Ocotepeque no solamente fue sede de estos importantes eventos, sino que además ahí se llevó a cabo la inauguración del Centro Tecnológico Asociado de la Mujer (CETAM) donde se brindarán capacitaciones a mujeres emprendedoras del Valle de Sensenti, quienes aprenderán sobre tecnología y uso de redes para la promoción de sus productos. Esta iniciativa contó con el valioso apoyo del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) y la Alcaldía de La Labor.

Cabe recordar que se convierte en el segundo centro de esta naturaleza; el primero se estableció en el municipio de Sinuapa con el fin de beneficiar a las mujeres del Valle de Sesecapa.

La Comisión Trinacional del Plan Trifinio ha articulado varios esfuerzos con el Proyecto Melyt entre ellos: el proceso de organización y fortalecimiento de la mesa de turismo, el pilotaje de metodología de turismo y género, el fortalecimiento de capacidades a emprendedoras de la región, campañas de socialización para que las mujeres emprendedoras de la región tengan acceso a créditos, entre otras acciones efectivas.

Comments are closed.