Mujeres protagonistas del desarrollo local en el turismo del Norte de Centroamérica

En el marco del Diálogo Regional: Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en el Norte de Centroamérica, se desarrolló el conversatorio “El rostro femenino del turismo: mujeres protagonistas del desarrollo local”, un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas que resaltó el papel fundamental de las mujeres en la dinamización del turismo y el desarrollo económico local.

El panel fue moderado por Liseth Hernández, secretaria ejecutiva trinacional del Plan Trifinio, y contó con la participación de Emely Vides (El Salvador), Laura Payes (Guatemala) y Jeimy Alejandra Menjivar (Honduras), empresarias turísticas que compartieron sus historias de liderazgo y resiliencia en el impulso del turismo sostenible en sus territorios.

Asimismo, se sumaron Sandy Galdámez, asistente técnica especialista en género de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), y Eduardo Ernesto Alonzo, jefe técnico y de integración regional de Cenpromype, quienes destacaron la necesidad de fortalecer políticas y alianzas que promuevan la participación equitativa de las mujeres en toda la cadena de valor del turismo.

En el cierre del evento, Lourdes González-Prieto, representante de ONU Mujeres El Salvador, subrayó la relevancia de continuar impulsando espacios de diálogo y cooperación regional que visibilicen el liderazgo femenino en el turismo. Enfatizó que el empoderamiento económico de las mujeres no solo contribuye a la igualdad de género, sino que también fortalece la sostenibilidad y la competitividad de los territorios, generando transformaciones positivas en las comunidades.

Este espacio reafirmó el compromiso institucional por avanzar hacia una Región Trifinio más inclusiva, sostenible y con rostro femenino.

Comments are closed.