Inicia Diplomado en Sensores Remotos y Algoritmos para la Gestión de Reservas de Biosfera en CUNORI.

Con la participación de autoridades académicas, Institucional de Plan Trifinio, y de cooperación internacional, se inauguró el Diplomado en Sensores Remotos y Uso de Algoritmos para la Gestión de las Reservas de Biosfera, una iniciativa clave para fortalecer capacidades en la región Trifinio.

Durante la inauguración participaron el Director de CUNORI, Lic. Merlin Osorio; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio Guatemala, Ing. César Beltetón; el Coordinador Territorial de Guatemala, Ing. José Antonio; el Oficial del Proyecto de Protección de la Reserva de Biosfera Trifinio Fraternidad (PPRBTTF) Dr. Eduardo Martínez.

También se presentó la Estrategia de cooperación del Proyecto BLF Mesoamérica (WCS) y del Proyecto de Protección de la RBTTF, a cargo de la Inga. Michelle Catalán, experta en Monitoreo Espacial del BLF/DEFRA Mesoamérica. Asimismo, el Ing. Giovany Rosas, Coordinador de Administración de Tierras, compartió la ponencia “El impacto de la gestión territorial en la Región Trifinio.”

Este diplomado tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas del recurso humano de los proyectos del subpaisaje Trifinio BLF, Plan Trifinio y de la carrera de Administración de Tierras del CUNORI, capacitando en el uso de sensores remotos y algoritmos para la gestión y conservación de reservas de biosfera, con énfasis en la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad.

El diplomado tendrá una duración de 6 meses, donde participan 25 personas, entre técnicos del proyecto de protección de la reserva y estudiantes de las carreras de Gestión Ambiental Local y Administración de Tierras del CUNORI.

Comments are closed.