Formaciones en La Labor, Ocotepeque, Honduras impulsan la Cadena de Valor del aguacate en la región Trifinio

Con el objetivo de fortalecer la producción, mejorar la economía local y abrir nuevas oportunidades de mercado, productores y productoras de aguacate de la región Trifinio participaron en dos jornadas formativas desarrolladas los días 15 y 16 de agosto de 2025 en La Labor, Ocotepeque.

Los talleres presenciales, enfocados en la cadena de valor del aguacate, abordaron aspectos clave para la competitividad del sector. El primer día se trabajó en torno a la gestión financiera y los costos de producción, brindando a las y los participantes herramientas prácticas para elaborar presupuestos, identificar gastos de materia prima, mano de obra y costos indirectos, además de ejercicios vivenciales para aplicar estos conceptos en sus propias fincas.

El segundo encuentro puso énfasis en los mercados y la comercialización del aguacate. Durante la jornada, las y los asistentes exploraron el funcionamiento de los sistemas de mercado, conocieron herramientas digitales para negocios y participaron en un conversatorio con un productor local que compartió su experiencia exitosa en la comercialización del aguacate. Asimismo, se llevó a cabo la “Rueda Oro verde 2025”, una dinámica de negocios que simuló negociaciones entre productores, compradores, empresas logísticas y entidades financieras, promoviendo la articulación de la cadena productiva.

Con estas formaciones, se da un paso importante hacia la profesionalización de la producción de aguacate, contribuyendo al desarrollo económico local y regional, y fortaleciendo las oportunidades para que el fruto insignia de La Labor, Ocotepeque trascienda fronteras.

Comments are closed.