Acto inaugural del Diálogo Regional: Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en el Norte de Centroamérica

El turismo representó el eje central del Diálogo Regional: Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en el Norte de Centroamérica, realizado con el propósito de destacar las oportunidades estratégicas que este sector ofrece para el empoderamiento económico de las mujeres, quienes constituyen más del 50 % de la fuerza laboral turística en América Latina. A pesar de estos avances, se reiteró que las brechas de género persisten, lo que refuerza la necesidad de fortalecer políticas que garanticen la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino en toda la cadena de valor del turismo.

En el marco del programa Mujeres, Economía Local y Territorios (MELYT) —implementado por ONU Mujeres y financiado por el Gobierno de Italia a través de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS)—, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de este diálogo regional, que contó con la participación de distinguidas autoridades:

Paolo Emanuele Rozo Sordini, Embajador de Italia en El Salvador; Bibiana Aido, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; Jorge Mario Martínez, Director a.i. de la sede subregional de la CEPAL en México; Margareth Juan, Coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría General del SICA; y Liseth Hernández, Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio.

Este espacio de intercambio reafirmó el compromiso conjunto por avanzar hacia un turismo inclusivo, sostenible y con enfoque de género, que potencie la participación activa de las mujeres a lo largo de la cadena de valor turística, impulsando su empoderamiento económico y el desarrollo integral de los territorios del norte de Centroamérica.

Comments are closed.