Plan Trifinio consolida una agenda común para la protección de los recursos hídricos

La Comisión Trinacional del Plan Trifinio-CTPT, es un organismo regional que forma parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), busca desarrollar procesos de gestión del ambiente y dinamización del territorio, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las comunidades fronterizas.

 

En el marco de la primera reunión de la Secretaría Ejecutiva Trinacional para el año 2025, se brindó una conferencia de prensa en El Salvador por parte de Secretaria Ejecutiva Trinacional, Liseth Hernández; 🇸🇻Director Ejecutivo Nacional de El Salvador, Jorge Urbina; 🇬🇹Director Ejecutivo Nacional de Guatemala, César Beltetón y 🇭🇳Director Ejecutivo Nacional de Honduras, Jorge Aguilar, quienes pusieron de manifiesto la consolidación de una agenda común para la gestión integrada de los recursos hídricos, con énfasis en la seguridad hídrica, la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. Esta agenda busca reducir la vulnerabilidad ambiental, fortalecer la gobernanza, promover la innovación tecnológica y el desarrollo territorial en beneficio de las comunidades locales de más de un millón de habitantes.

 

Una de las acciones clave de esta agenda es el proyecto «Fomentando la Seguridad Hídrica en la Región del Trifinio», financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), que tiene como objetivo elaborar un Programa de Acción Estratégico para la gestión conjunta de la cuenca trinacional del río Lempa y fortalecer la resiliencia de las comunidades ante el cambio climático.

Otra iniciativa de alto impacto es el Proyecto Protección de la Reserva de Biosfera Trifinio Fraternidad, financiado por el Banco Alemán KFW y contrapartida de los tres Estados miembros del Plan Trifinio; esta iniciativa fomenta la protección de las zonas de recarga hídrica, la implementación de buenas prácticas de manejo de suelo y restauración de ecosistemas.

También, se destacó la importancia de la coordinación con los Ministerios de cada país, Gobiernos Locales, organizaciones comunitarias, cooperación para el desarrollo y empresa privada; para hacer frente a los desafíos que tiene el territorio de manera coordina.

Desde entonces, la CTPT impulsa la conservación de la biodiversidad y la protección de 17 áreas protegidas, incluyendo la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad. En este importante territorio se comparten recursos de tres cuencas: Río Lempa (Trinacional), Motagua (binacional) y Úlua (nacional).

 

Comments are closed.