San Salvador, El Salvador – 4 y 5 de junio de 2025.
La Unidad Administrativa Trinacional (UAT) de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, realizó un taller clave para revisar y actualizar su análisis FODA, Política y Objetivos, en el marco del Sistema de Gestión de Calidad.
El evento contó con la participación activa de todo el personal administrativo (16 mujeres y 5 hombres), logrando una integración efectiva en torno a los objetivos institucionales. Este esfuerzo fortalece el compromiso con la mejora continua, la eficiencia operativa y la transparencia institucional.
Principales Logros del Taller:
Cultura de calidad reforzada: Se promovió un mayor compromiso del personal con los principios de excelencia y mejora continua.
Optimización de procesos: La revisión permitió mejorar la eficiencia administrativa y agilizar operaciones clave.
Transformación digital: Se consolidó el uso del Sistema Integrado Coordinador de Proyectos (SICOP) para una gestión digital efectiva de proyectos.
Medición y mejora del desempeño: Se avanzó en el desarrollo de indicadores que facilitan la evaluación de procesos, el cumplimiento de metas y la toma de decisiones basadas en datos.
Capacitación continua: Los participantes expresaron su disposición a actualizarse en temas técnicos y administrativos clave para la gestión del Plan Trifinio.
Estos avances fortalecen la base de una gestión orientada a resultados y consolidan el modelo de calidad institucional “Hacia una Gestión Trinacional Más Efectiva”.
La implementación de un sistema financiero-contable en línea refuerza la transparencia y eficiencia de la Comisión Trinacional, clave para el manejo de fondos propios y de cooperación internacional.
La actualización de procesos estratégicos (presupuesto, contabilidad, tesorería, adquisiciones y contrataciones) constituye un punto de partida para una toma de decisiones más informada, eficiente y alineada con los objetivos institucionales. Con esta jornada se reafirma el compromiso de los tres países con una integración fronteriza resiliente, sostenible y transformadora, basada en la gestión compartida de recursos y la superación conjunta de desafíos.